- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Suipacha: La Biblioteca Estrada anunció importantes novedades
Este año, como es costumbre la Biblioteca Popular José Manuel Estrada ofrece varios talleres para la comunidad.

El Taller Literario, dictado por Pili Variné, que este año versa sobre “Crónicas” y se dicta los días miércoles a partir de las 17:30 hs. Los interesados pueden comunicarse con la profesora.
El Taller de Ajedrez, comenzó el 4 de Abril nuevamente auspiciado por la Municipalidad de Suipacha, con la profesora Fernanda D’Onofrio, se dicta los miércoles a partir de las 19hs.
Este año las clases serán proyectadas a través de objetivos bimestrales con apertura a la comunidad y participación en perfeccionamientos y competencias. Comunicarse con la profesora.
También se abre la inscripción para Narración de cuentos para jóvenes y adultos dictado por la Licenciada Alejandra Marroquín. Pueden pasar a inscribirse en la biblioteca todos los que estén interesados.
De la misma manera se pueden inscribir para el Curso de Cactus y Crasas a dictarse en el mes de Mayo en los fines de semana
Por otro lado, se está realizando la Inscripción tentativa para:
• Arte para abuelos y nietos
• Encuadernación,
• Turismo patrimonial -mediados de abril y mayo
• Mandatario Nacional (Venta de automotores)
Estas inscripciones estarán disponibles en la sala de lectura de la biblioteca, no se considerará la inscripción por face. En las inscripciones mencionar días y horarios posibles.
La Sala de Lectura de la Biblioteca tiene entrada libre y gratuita. Está a cargo de la Bibliotecaria Cecilia Bulfaro. Funciona en los siguientes horarios:
Mañana: LUNES A VIERNES 9:30 A 12, miércoles dedicado a inventario. Tarde: LUNES A VIERNES DE 15 A 19, Miércoles dedicado a Talleres.
Con pago de cuota social: Fotocopias e impresiones a precios módicos y préstamo de libros.
En cuanto al MUSEO anexo a la Biblioteca, el mismo se abrirá los sábados y domingos para la comunidad y el turismo. El profesional a cargo de las guías es Florencia Raimundo. En la semana, para visitas para alumnos, es condición concertar fecha por escrito en la biblioteca, no telefónico.
Según manifestaron desde la institución, “A los vecinos como siempre les decimos que esta Casa de Cultura tiene las puertas abiertas para que puedan realizar sus sueños de cultura y educación, que no duden en traer sus ideas y acercar sus propuestas e inquietudes. Su aporte como socio nos permite seguir creciendo. Somos trescientos socios, podemos ser muchos más”
G.T.