- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Pilar: Viajar en auto a CABA puede costar hasta casi 22 mil pesos al mes
El vicepresidente de Scipa analizó los costos de trasladarse todos los días hábiles a la Capital. Sumó los valores de peajes, playas de estacionamiento, combustible y el desgaste del vehículo.
ener que viajar a diario en auto entre Pilar y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puede costar cerca de 22 mil pesos al mes, según un informe difundido por la Sociedad de Comerciantes, Propietarios Industriales y Afine de Pilar (Scipa). El cálculo fue realizado por el vicepresidente de la entidad, Daniel Castro, en el marco de un análisis del impacto sobre la suba de las tarifas.
El cálculo se basa en un viaje ida y vuelta a CABA cada uno de los 21 días hábiles del mes. Incluye los costos de peajes, estacionamiento, combustible y hasta la amortización del vehículo. En cada rubro, calcula el mínimo y el máximo el gasto mensual, atento a las variaciones de los precios de referencia.
En el primero de los cuadros, calcula el costo en peajes. Si el automovilista tiene la suerte de poder ir y volver cada día en horarios comunes, pagará 45 pesos cada vez que pase por la cabina, con lo que al final del mes, habrá destinado 945 pesos.
Si en cambio le toca viajar en hora pico -que desde este año es idéntica en ambos sentidos- el costo pasa a 1.155 pesos mensuales. El cálculo no tiene en cuenta los peajes de las autopistas porteñas, lo que encarecería aún más el rubro. Sobre todo, a partir de los últimos aumentos.
Castro sigue con el cálculo de la playa de estacionamiento, que ubica en el rango de los 300 a los 350 pesos por día. Así, le suma al coto total entre 6.300 y 7.350 pesos más en los 21 días laborables del mes.
Con un cálculo de 130 kilómetros diarios, calcula unos 15 litros de combustible, otro de los rubros que más aumentaron en los últimos tiempos.
En caso de usar nafta súper -a $28,5 pesos por litro-, insumirían $8.977,5. Si, en cambio, se carga una nafta premium, de 32 pesos el litro, el costo mensual de usar el auto a diario para viajar a CABA será de $10.080. En ese rubro, Castro hace un primer corte de su cálculo, que sería de los costos operativos puros. Ahí, establece un rango que va de los $16.222,5 a los $18.585.
Pero todavía debe agregarse la amortización del vehículo, que incluye la pérdida de valor además del desgaste. Para el caso de un auto de 150 mil pesos, Castro establece un cálculo mensual de amortización de 1.476,3 y para otro de 300 mil, el cálculo es de $3.288. Con ese nuevo rubro, el gasto mínimo total sería de $17.698,8 y el máximo de $21.973 mensuales.
El cálculo fue comunicado por Scipa en el marco de un reclamo por la incidencia de las tarifas en el costo de los comercios, lo que incluyó la advertencia de que, de no atenuarse la situación, se irá inexorablemente al cierre de locales.
La flamante titular de la entidad, Edit Domínguez, señaló que “el comercio está muy preocupado por las subas de tarifas y, en este contexto, muchos ven peligrar la continuidad, lo cual lejos es nuestro deseo que ello suceda”.
A la vez, anticipó que tienen prevista una serie de reuniones que comenzarán esta semana.
G.T.