CANAL PROVINCIA

Lincoln: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer

Fue con una convocatoria en la plaza Rivadavia, bajo la organización de “Mujeres Empoderadas”. “La actividad consistió en reflexionar e intercambiar ideas”, expresaron.

  • miércoles, 28 de noviembre de 2018 a las 11:11 am

Durante la jornada de ayer se realizaron diversas actividades en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. Uno de los actos más significativos se llevó adelante en la plaza Rivadavia, bajo la organización de “Mujeres Empoderadas”.
Desde el espacio indicaron que “Mujeres Empoderadas” convocó a la comunidad y a diferentes organizaciones sociales para conmemorar la fecha del 25 de noviembre, Día internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, fecha en la que se recuerda el asesinato de las hermanas Mirabal, en República Dominicana, a cargo del ejército dictatorial de Rafael Trujillo, y, además, porque la organización cumple dos años”.
“La actividad consistió en reflexionar e intercambiar ideas con las personas que asistieron, y estas ideas y reflexiones aluden a lo que sucede actualmente con respecto a la violencia de género y a cómo la sociedad se manifiesta ante estas situaciones”, agregaron.
En esa línea, también expresaron: “Surgió el tema de la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas y, desde la organización, comunicamos que se estarán juntando firmas para poder presentar una ordenanza al Concejo Deliberante que consiste en exigir la aplicación de esta ley en la escuelas de Lincoln”.
“Más allá de todas las situaciones por las que tenemos que pasar, por querer deconstruir una sociedad sumamente patriarcal, como organización hemos logrado conseguir espacios donde trabajar la problemática de la violencia de género y abordarlo”, sostuvieron.

ACCIONES
Por su parte, desde “Mujeres Empoderadas” resaltaron que se encuentran realizando diversas actividades en instituciones educativas. “En el transcurso de la semana pasada, se brindó una charla en una escuela de La Pampa y un taller en la Escuela ‘Virgen Niña’, con muy buenas respuestas desde las instituciones y desde los y las estudiantes, y eso nos da una esperanza, porque visibilizar estas problemáticas en estos ámbitos de deconstrucción y construcción constantes, genera expectativas de crecimiento y progreso social”, revelaron.

¿QUÉ OPINAS?