CANAL PROVINCIA

FUERTE DILUVIO EN LA CIUDAD Y EL CONURBANO, Y ALERTAS METEOROLÓGICAS EN 18 PROVINCIAS

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que el mal clima se extenderá a lo largo de todo el día; se reportan inundaciones y destrozos en varias zonas Un nuevo temporal, liderado por una supercelda de lluvia, azota desde el martes el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tras las intensas precipitaciones de la semana pasada por lo que nuevamente hubo inundaciones y destrozos en diferentes barrios y localidades de la ciudad y la provincia. Este miércoles comenzó con fuertes diluvios y -según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)- las tormentas continuarán durante la mayor parte de la jornada, con alertas en 18 provincias. Durante toda el día rige en la Ciudad y en el conurbano bonaerense una alerta por lluvias -que estarán acompañadas por mucha actividad eléctrica- y que continuarán directamente de las ocasionadas por el fenómeno climático que pasó por la zona. Con una temperatura máxima de 12°C y una mínima de 7°C, se sentirá el drástico descenso de las temperaturas. En las primeras horas del día la abundante caída de agua (con valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 milímetros) estará acompañada por caída de granizo e intensas ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Esto implica “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, informó el SMN. Al mismo tiempo, en el área rige una alerta amarilla por vientos provenientes del sector norte, con velocidades de entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden superar los 80 km/h. Pasado el mediodía y durante la tarde se espera que la temperatura vaya en aumento y se ubique en torno al 22°C de máxima, con un porcentaje de tormentas fuertes también entre el 40 y 70%. El momento de mayor intensidad de lluvias será al atardecer, ya que a partir de las 18 la emergencia por las tormentas se elevará a una alerta naranja, con un aumento considerable de la temperatura hasta los 30°C y ráfagas de viento sur de hasta 69 kilómetros por hora. Estarán bajo la misma advertencia (naranja) las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe. Recomendaciones del SMN durante las lluvias Para mantener segura a la población frente a los fenómenos extremos, el organismo nacional recomienda: Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios. Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. Si se está viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección. Evitar circular por calles inundadas o afectadas. Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico. En caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales. Se recomienda tener una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. Números de emergencia Ciudad de Buenos Aires: 103 (Defensa Civil ) y 911 (Policía) Provincia de Buenos Aires: 103 (Defensa Civil ) y 911 (Policía) La Plata: 107 (médica) y 103 (Defensa Civil) SAME Emergencias: 107 (Ciudad y Conurbano)

  • miércoles, 20 de marzo de 2024 a las 10:51 am

¿QUÉ OPINAS?