- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Pilar: Adhirió a la red AMBA para mejorar los centros de salud
Se lanzó ayer con la presentación de mejoras en la sala de Alberti. El programa prevé construir nuevas unidades de atención, una de ellas en el centro. Incorporarán más personal.
![](https://canalprovincial.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/pilar.jpg)
Pilar se convirtió ayer en el 24º municipio integrante de la red de salud del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que impulsa el gobierno de María Eugenia Vidal. En ese contexto, se prometen nuevos Centros de Atención Primaria (CAP), ahora denominados Unidad de Diagnostico Intermedio (UDI), mayor cantidad de pediatras y médicos generalistas para el necesitado sistema de salud pública de Pilar.
A partir de la firma del convenio entre el intendente Nicolás Ducoté y el ministro de Salud bonaerense Andrés Scarci, ayer en Manuel Alberti, la Comuna se dispone a poner en práctica este sistema que intenta promover atención primaria desde las salas de primeros auxilios, para que los hospitales, sobre todos los de gestión provincial, sólo atiendan casos complejos.
El programa, que en Pilar conducirá la subsecretaria de Gestión Comunitaria, Analía Leguizamón, se divide en infraestructura, que abarca el equipamiento, y recursos humanos.
Según contó la funcionaria, habrá “una puesta en valor” de 17 de los 27 CAP que tiene el distrito, mientras que se reconstruirán las del barrio El Manantial, que será levantada adelante de la actual y con pilotes, para evitar que se inunde con la crecida del río Luján.
De la misma manera, explicó que serán reemplazados los del barrio Santa Ana de Presidente Derqui, que funcionaba en un lugar prestado y alejado del barrio y ahora estará más cerca de los vecinos, mientras que derrumbarán la sala de Villa Astolfi y construirán una nueva en el mismo lugar.
Por otra parte, remarcó que se construirán un nuevo UDI con 8 consultorios en el lugar en el que hoy se encuentra el corralón municipal del centro de Pilar, en la intersección de Maipú y Sargento Cabral: “servirá para descongestionar y aliviar al Hospital Sanguinetti”, explicó Leguizamón.
En el lanzamiento, Ducoté mostró su agradecimiento “a los vecinos, al equipo que trabajó y al ministro y a la gobernadora Vidal y prometió seguir “trabajando para mejorar la salud en nuestro distrito”.
Recursos
En cuanto a profesionales, Leguizamón aseguró que sumarán 16 pediatras y 9 médicos generalistas: “nos gustaría que sean todos médicos de Pilar, pero sabemos que no hay esa cantidad”, expresó.
Mientras que en materia de equipamiento y equiparación de salarios (ver aparte) fue el propio Scarci quien lo reiteró en varias oportunidades durante su discurso y habló de historias clínicas digitales y aparatos de rayos digitales, aunque no dejó en claro cuáles serán los centros que recibirán la nueva tecnología.
“El Municipio tiene que hacer prevención, ocuparse de las vacunas, de los controles materno infantil, que le llegue la leche al que la necesita y ser un articulador y así dejar que las respuestas a un nivel más complejo de enfermedad o accidente en la vía pública, lo den los hospitales provinciales”, enfatizó Scarci, que no detalló qué deben hacer los distrito como Pilar, que no cuentan con nosocomios dependientes del gobierno bonaerense.
Más tarde, los funcionarios se trasladaron al nuevo hospital en el kilómetro 52,500 de Panamericana, donde recorrieron los avances de la obra, acompañados también por Ivana Scheller, directora del Hospital Meisner; José Marinelli, subdirector del Meisner; Wanda Di Pietro, arquitecta de la obra; así como otros miembros del equipo de salud.
“El AMBA tiene como núcleo al promotor de salud que va como visitador a las casa de los vecinos para saber en qué estado está y hacer prevención”. ANALÍA LEGUIZAMÓN.
180
Millones de pesos es el monto que destinará el AMBA a Pilar en los primeros dos años para infraestructura y sueldos.