CANAL PROVINCIA

Lincoln: Culminaron la Expo Queso y el Sonamos Latinoamérica

Una gran cantidad de público disfrutó de un evento que conjugó aromas, sabores y la mejor música. Durante tres días, el Centro Municipal de Exposiciones “La Estación” albergó una rica y variada propuesta.

  • jueves, 8 de noviembre de 2018 a las 10:33 am

Durante el fin de semana se desarrolló la 3º edición de Expo Queso, la mayor Feria Gourmet de la región que tuvo en sus tradicionales productos y en la cocina en vivo los puntos más altos. Además, en esta ocasión, la feria recibió a los artistas del VII Festival Sonamos Latinoamérica que durante viernes, sábado y domingo también fueron protagonistas con su calidez y calidad musical.
Expo Queso 2018, evento declarado de interés turístico nacional, volvió a mostrar todo el potencial de la cuenca láctea linqueña y de la zona. Con más de 40 stands de productores lácteos y derivados, la feria cautivó a los visitantes que se acercaron a conseguir quesos de todas las variedades y otros productos como dulces, miel, chacinados, vinos, cerveza, pan, té, aromáticas y productos orgánicos que son parte del toque gourmet de Expo Queso.
El intendente Salvador Serenal estuvo presente el sábado y encabezó la apertura oficial de la Expo que por segundo año consecutivo volvió a desarrollarse en el Centro Municipal de Exposiciones La Estación, un lugar que, según indicó el mandatario, “es ideal para este evento que invita a descubrir sabores y disfrutar de otros atractivos como la cocina en vivo, el patio de comidas y la música”.

COCINA EN VIVO Y TALLERES
Ya un clásico de Expo Queso, la cocina en vivo de la mano de grandes chefs nacionales fue otro de los atractivos de esta nueva edición. El sábado por la tarde, uno de los responsables del programa “Cocineros Argentinos” (TV Pública), Juan Braceli preparó un risotto de hongos y quesos y una crostata de queso brie. También volvieron a decir presente, Juliana López May y Mauricio Couly quienes vienen acompañando a Expo Queso desde 2016. La talentosa chef deleitó al público con unos riquísimo capeletti de ricota y parmesano, acompañados de pan de pizza y un postre de panquecas de arándanos. Couly cocinó el sábado queso azul con peras del valle, mesclun de hojas, nueces y balsámico y cerró su set de cocina de autor con espárragos con huevo noche, dressing de alcaparras, limón y mucho queso de Lincoln. Otro de los invitados a cocinar en vivo fue el casarense Gonzalo Fuentes Cerdá que sorprendió con unas quesadillas de salame y queso, y gran pan relleno de queso y vegetales de estación.
Otra de las propuestas que ganó en convocatoria entre productores, profesionales y representantes del sector fue el Aula Taller Móvil (ATM) de Gastronomía de la Fundación ArgenINTA y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), perteneciente al Ministerio de Educación, donde hubo charlas, talleres y degustaciones que rondaron sobre temas comunes a la industria láctea, la innovación en la producción tambera, las cadenas de valor y agroalimentos, entre otras cuestiones.

SONAMOS LATINOAMÉRICA
El clima y la música del VII Festival Sonamos Latinoamérica colaboraron para que la edición 2018 de Expo Queso brillara en lo más alto. Estupenda fue la performance de los artistas linqueños que estuvieron acompañados por varias agrupaciones musicales provenientes de Chile, Perú, Uruguay y Ecuador.
Organizado con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación, la 7º edición de este festival fue todo un acierto al llevarse a cabo de la mano de Expo Queso y concretarse en el espacio verde de La Estación, permitiéndole al público disfrutar de un espectáculo de gran nivel artístico y musical que se complementó a la perfección con el Patio de Comidas y el Patio Cervecero que funcionaron junto a las vías del ferrocarril.
El Sonamos, organizado por el Conservatorio de Música Aldo Quadraccia, los integrantes de Tengo pa’l Truco y músico independientes de Lincoln, brilló en el escenario con las actuaciones de: Dúo Bezzi & Gorrini; Ludovico Fonda y amigos; Ensamble de Guitarras del Conservatorio; la Camerata Municipal y Aymará, todos ellos de Lincoln. Destacadísima actuación tuvieron las agrupaciones musicales Lundú (Perú), Depatienquincha (Chile), Karina Clavijo y las Damajuanas (Ecuador) y Chango Beat (uruguay).
Fuente: Prensa Municipalidad de Lincoln.

¿QUÉ OPINAS?