- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Lincoln: Atlético ganó el clásico y El Linqueño trepó a la cima
En Roberts, el Albiazul venció al Albirrojo y le impidió seguir como líder del Primavera/Verano. El “León”, por su parte hizo bien los deberes y aprovechó todo. Además, hubo otro triunfo local y dos visitantes. Igual, San Martín sigue dependiendo de sí mismo
En una fecha emocionante, la punta cambió de mando. El Linqueño venció a Alumni y aprovechó la victoria de Atlético de Roberts en el clásico ante San Martín para despojar al Albirrojo de la punta del Primavera/Verano. Por su parte, Deportivo volvió a meter de a cinco goles, esta vez ante Argentino; y Pintense y Arenaza volvieron a la victoria después de varias fechas.
CLÁSICO ALBIAZUL
Si había un partido que le pudiera poner picante al cierre del Primavera / Verano, era el clásico roberense; y si había un equipo que podía frenar el andar arrollador de San Martín era, justamente, Atlético. Y así fue que, en “El Matadero”, el elenco de Nicolás Verón logró un triunfo tan ajustado como festejado, y no sólo le quitó el invicto al buen elenco albirrojo, sino que también lo bajó de la punta, que ahora quedó en manos de El Linqueño.
El marco fue ideal. Las dos parcialidades llegaron al estadio de manera ordenada en una sana convivencia y se ubicaron cada cual en su sector correspondiente. Algo que no debiera ser noticia, hoy lo es. Clima, color e intensidad bien de clásico y como siempre regalan “Santos” y “Camoatíes”.
De arranque fue el Albirrojo el que tomó la iniciativa y buscó controlar el juego y llevar peligro a inmediaciones de Marcos Gutiérrez. Pero a pesar de dominar en la tenencia, le costó vulnerar el orden Albiazul.
Entre los 20 y 30 minutos, el local contó con cuatro buenas chances, pero falló. Primero Damián Constantino a través de un tiro libre; después, el mismo volante ofensivo falló cuando había quedado cara a cara con Gutiérrez; a los 24 minutos, Federico Lacunza tuvo una ocasión inmejorable, pero otra vez el arquero visitante logró ahogar el grito; y a los 30, Ignacio García cabeceó apenas alto un buen centro de Pedro Gutiérrez.
Recién a los 35 minutos, Atlético pudo arrimar algo de riesgo al arco de Juan Fernández. Eduardo Díaz tomó un balón cruzando raya central, vio adelantado al portero y le dio. Pero el “Uno” se mandó una atajada formidable para desbaratar la solitaria chance visitante.
Atlético buscó salir del asedio, se adelantó en el terreno de juego y comenzó a disputar el balón más cerca de la mitad de la cancha. Por eso, hasta el final de la inicial, escasearon la emociones.
A la vuelta de camarines el local intentó retomar el control del juego, pero el “Camoatí” se mostraba más atento y fue cortando los circuitos entre los que mejor tratan el balón en San Martín. Sin claridad, el local apostó a los remates desde afuera, pero el arquero Gutiérrez estaba firme y rechazó una y otra vez los envíos.
Atlético apostó definitivamente a la contra y dejó a Eduardo Díaz solo para intentar meter alguna contra.
Cerca de los 20 minutos Pedro Gutiérrez metió un buen tiro, pero otra vez el buen arquero de Atlético logró contener. San Martín sintió el peso de llevar el gasto del partido y comenzó a perder profundidad. Así a los 28 minutos, desde una pelota parada en modo centro, perfectamente ejecutada por Nicolás Verón, Juan Pablo Flamini tuvo el gol, pero falló en el cabezazo y todo siguió en cero.
El partido se iba y el empate parecía inexorable. Pero a los 39 minutos, García rechazó desde el fondo, pero el balón dio en un hombre de Atlético y le cayó servida a Eduardo Díaz que, con un tiro bajo, venció la resistencia de Fernández para poner el 1 a 0 y el delirio en la parcialidad visitante.
El “Santo” quiso ir por la heroica, pero ya no le quedaban fuerzas y, salvo por un cabezazo de Juan Manuel Malvassora que se fue cerca, ya no logró inquietar a Gutiérrez.
Llegó el final con un puñado de jugadores vestidos de azul y blanco celebrando junto a su gente. Atlético metió una de las pocas que tuvo y ganó. San Martín demostró que tiene con qué, pero no logró vulnerar la férrea defensa de Gutiérrez y compañía. Al Albirrojo le queda la tranquilidad de saber que todavía depende de sí mismo para la consagración. Es que El Linqueño le arrebató la punta, pero tiene un partido más y deberá quedar libre en la última jornada. Atlético, por su parte, quedó a tres de la cima, a dos de San Martín, y por eso, todavía se atreve a soñar.
SÍNTESIS
San Martín 0: Juan Fernández, Ignacio García, Pedro Gutiérrez, Jonathan González, Tomás Merchán, Alexis Framis, Federico Lacunza, Santiago Pose, Federico Lucero, Damián Costantino y Juan Malvassora. DT: Leonardo Benavídez. Suplentes: Marcos Méndez, Teo Aliberto, Leonardo Gómez, Federico Pachamé, Jonathan García, Renato Merchán y Joaquín Sarco.
Atlético Roberts 1: Marcos Gutiérrez, Emmanuel Manavella, Emilio Godoy, Claudio Godoy, Jonathan Roldán, Juan Pablo Flamini, Rodrigo Tissoni, Nicolás Verón, Eduardo Díaz, Jorge Fernández y Maximiliano Benavídez. DT: Carlos Verón.
Suplentes: Emiliano Gutiérrez, Nicolás Romero, Héctor Gutiérrez, Jonathan Alonso, Emilio Gutiérrez, Maximiliano Pérez y Emanuel Insúa.
Gol: E. Díaz (AR).
Árbitro: Javier Alfonso.
Asistentes: Claudio Lora y Darian Roldán.
Cancha: “El matadero” (San Martín).
VICTORIA Y PUNTA
El Linqueño ganó y ahora es el único puntero del Primavera/Verano. Si bien le restar cumplir con su fecha libre en la última jornada, el CAEL se ilusiona con ganar los últimos tres puntos que le quedan y esperar resultados favorables, que le permitan quedarse con el título o poder jugar un desempate.
El domingo, El Linqueño recibió a Alumni de Vedia, en el “Leonardo Costa”, y lo derrotó por 1 a 0, con gol de Emanuel Ronzano, en el inicio de la primera mitad.
En un cotejo reñido, que bajó su nivel en la segunda etapa y sufrió varios expulsados, el “León” sacó a relucir su chapa triunfadora y ahora es un serio candidato a quedarse con la corona. Si bien sólo le queda por jugar un solo partido, cuando a sus perseguidores les restan dos, el Albiazul confía en que podrá contar con resultados favorables que le otorguen el título o le hagan disputar un partido desempate.
La emoción de la tarde llegó a los 14 minutos. Y fue mediante una buena jugada de Jonathan Simón, que le cedió el esférico a Ronzano y el “10” definió con sutileza y estampó el 1 a 0 a favor de los dirigidos por Julio Ramírez.
En la segunda etapa, el local aminoró la marcha y trató de manejar la pelota y ocupar todos los sectores del campo de juego. Con un Alumni desgastado físicamente, el arco defendido por Emmanuel Corchete no sufrió sobresaltos y el CAEL se quedó con un gran triunfo, el cual le permitió quedar como único puntero del torneo Primavera/Verano, a dos fechas de su conclusión.
Sólo le bastó la primera mitad al Albiazul, que consiguió la ventaja antes del cuarto de hora y supo conservar esa mínima diferencia hasta el cierre del cotejo. Gran e importantísima victoria del “León”, que ahora suma 20 unidades y cuenta con serias chances de quedarse con el título.
SÍNTESIS
El Linqueño 1: Emmanuel Corchete, Jesús Ávalos, Emiliano Ubilla, Juan I. Coria, Gonzalo Del Potro, Renzo Roda, Mauricio Pavón, Jonathan Simón, Lucas Ciotti, Emanuel Ronzano y Leonardo Valli. DT: Julio Ramírez. Suplentes: Federico Ortiz, Matías Escalada, Santiago Lavarra, Nahuel Viñales, Braian Prieto, Jonathan Azcune y Santiago Dalena.
Alumni 0: Alan Asan, Manuel García, Juan Manuel Herrera, Gabriel Labarthe, Facundo Barbuto, Alexis Coronado, Juan Mercado, Iván Coronado, Franco López, Nahuel Ledestre y Lucas Ledestre. DT: José Rossi. Suplentes: Sebastián Cisneros, Jonathan Ledestre, Matías Lozas, Leonel Ledestre, Hernán Gómez, Martín Padovani y Nicolás Riglos.
Gol: E. Ronzano para El Linqueño.
Expulsados: G. Del Potro y E. Ubilla en El Linqueño; F. Barbuto G. Labarthe y M. García en Alumni.
Árbitro: Agustín Riglos.
Asistentes: Claudio Pereyra y Javier Martínez.
Estadio: “Leonardo Costa” (El Linqueño).
GOLEADA A DOMICILIO
Deportivo está intratable y volvió a cantar “Bingo”. Con un primer tiempo perfecto, le ganó por 5 a 2 a Argentino y sigue creciendo en la tabla. Los de General Pinto arrancaron dominando las acciones y a los 10 minutos, el juvenil Andrés Mc Cormick se mandó un jugadón, despachó a tres hombres y ajustició a Cristian Ramos para poner el 1 0. Argentino, sorprendido, no lograba hilvanar acciones de riesgo y apostaba a los disparos de media distancia. La visita, en ventaja, se acomodó bien al juego y tenía a sus dos delanteros inspirados, con mucha movilidad y yendo a todas. Así, a los 29 minutos, Deportivo interceptó un pase cruzado en mitad de cancha, se movió bien con la defensa mal parada, recibió Mc Cormick entrando por izquierda y cuando ingresó en el área, remató al ángulo, al primer palo, para poner el 2 a 0. El tercer grito de la tarde llegó luego de un centro desde la derecha; Esteban Piriz apareció solo por el segundo palo y de cabeza marcó el 3-0 para el visitante. Y a los 36 minutos, el mismo Piriz sería el autor del cuarto para la visita, aprovechando un rebote del arquero Ramos.
El local no lograba hacer pie y a los 40 minutos, la figura del Azul, Eric Véliz, corrió de área a área para poner el 5 a 0, después de dejar a tres hombres, arquero incluido, en el camino. Golazo y partido recontra liquidado.
En el complemento se vio otro partido, aunque ya desnaturalizado por la enorme ventaja de la visita. A los 7 minutos, Diego Palacios cayó en el área, el árbitro cobró penal y Fabio Muñoz lo cambió por gol para establecer el 5 a 1.
A los 22 minutos, Diego Palacios estrelló un tiro en el palo, y enseguida tuvo otra que se fue cerca, por arriba.
Deportivo, por su parte, contó con un penal a los 26, pero Cristian Ramos le adivinó el palo a Martín Pérez y evitó el sexto.
El partido se iba y a los 39 minutos, Martín Viñales desbordó por derecha, la metió al medio y Muñoz apareció para poner su segundo gol y sellar el resultado en 5 a 2.
Deportivo fue muy superior a su rival, sacó una enorme ventaja en el primer tiempo y se llevó una justa y contundente victoria.
SÍNTESIS
Argentino 2: Cristian Ramos, Matías Haedo, Enzo Cuadrado, Alexis Cañete, Fernando Comba, Bautista Colombi, Lucas Lezcano, Facundo Ferraro, Diego Palacios, Fabio Muñoz y Cristian Herrera. DT: Oscar Alsina. Suplentes: Gonzalo García, Juan Passoni, Matías Muñoz, Elías Báez, Matías Cavalli, Gabriel Trillo y Martín Viñales.
Deportivo Pinto: Tobías Ochoa, Valentín Rodríguez, Franco Barnetche, Gaspar Compagnucci, Jerónimo Sierra, Facundo Martín, Andrés Mc Cormick, Carlos Ciucci, Martín Pérez, Eric Véliz y Esteban Piriz. DT. Maximiliano Leonardi. Suplentes: Matías Topa, Sebastián Querejeta, Rodrigo Smith, Facundo Topa, Tobías Carrizo y Benjamín Leonardi.
Goles: A. Mc Cormick x2, E. Piriz x2 y E. Véliz para Deportivo; F. Muñoz x2 –el primero de penal- para Argentino.
Árbitro: Jorge Pérez.
Asistentes: Darío Alarcón y Pedro Irusta.
Cancha: Argentino.
SONRISA BLANCA
Pintense se hizo fuerte en el “Rubén Viale” y, en un partido durísimo, terminó festejando ante Juventud Unida
Luego de seis jornadas sin poder sumar, el Blanco se reencontró con la victoria como local y pudo sumar de a tres para tomar un poco de aire en una floja campaña y conseguir la segunda victoria del torneo ante el Azulgrana de Carlos Ochoa. Fue 1-0 para los dirigidos por Germán la Falce, gracias al solitario grito del ingresado Sebastián Pajón, a los 31 minutos del segundo tiempo, cuando todo pintaba para 0 a 0. Así, aunque continúa en el penúltimo lugar, el “Cuevero” encara el tramo final con mejor espíritu, en busca de mejorar la magra cosecha obtenida hasta el momento. En la próxima visitará al dificilísimo Atlético de Roberts, para culminar el certamen en su cancha con el clásico ante Deportivo.
SÍNTESIS
Pintense 1: Pablo Maffia, Fernando Acosta, Samuel Barrera, Lautaro Borao, Francisco Gómez, Paolo González, Germán Leguizamón, Ulises Clavería, Nicolás Martínez, Franco Patiño y Tomás Balesio. DT: Germán La Falce. Suplentes: Nahuel Arrieta, Sebastián Pajón, Samuel Videla, Agustín García, Gino Viola, Claudio Mendoza y Ezequiel Magallanes.
Juventud Unida 0: Cristian Martínez, Enzo Brou, Tomás Macías, Jonathan Lora, Joaquín Irusta, Fernando Varela, Ezequiel Barrios, Daniel Repetto, Ezequiel Escudeiro, Hugo Ortega y Eduardo Herrera. DT: Carlos Ochoa. Suplentes: Claudio Staffieri, Enzo Grimaldi, Martín Palacios, Juan Medina y Diego Barrios.
Gol: S. Pajón para Pintense
Árbitro: Matías Aguirre.
Asistentes: Marcelo Aníbal y Enzo Castro.
Cancha: Pintense.
GANÓ ARENAZA
Deportivo Arenaza no se apiadó del alicaído CASET y lo venció por 2-0 en el “Doctor Jorge Musso” de El Triunfo. Federico Vicente, a través de un penal, abrió el camino de la victoria para el “Chapero”; y más tarde, un autogol del zaguero Eduardo Barrera, cerró la historia de un partido equilibrado.
SÍNTESIS
CASET 0: Felipe Gómez, Raúl Quiroga, Federico Martín, Lucas Martín, David Rosales, Eduardo Barrera, Diego Cuadro, Guillermo Sabino, Oseas Argolo, Agustín Lozas y Facundo Etchart. DT: Gerardo Martín. Suplentes: Ezequiel Núñez, Germán Castro, Marcos Aguiar, Víctor Argolo, Fernando Sánchez y Tomás Figueras.
Deportivo Arenaza 2: Pablo Murguitio, Damián Aguilar, Jonathan Vicente, Emiliano Vicente, Pablo Cler, César García, Luciano Franco, Franco Vicente, Federico Vicente, José Bustamante y Martín Ramos. DT: Agustín Perujo. Suplentes: Luciano Bonetti, Marcial Barragán, Andrés Gaudard, Rubén Gaudard, Braian Vicente, Andrés Ayala y Ezequiel Aguilar.
Goles: Federico Vicente –de penal- y Eduardo Barrera –en contra- para Deportivo Arenaza.
Árbitro: Javier Esnaola.
Cancha: “Jorge A. Musso” (CASET).