- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
El gobierno destinará $1.000 millones a calles y veredas en 2019
Aseguró que es la mayor demanda que tiene por parte de los vecinos. Incluye asfaltos, bacheos y arreglos de caminos de tierra.
El intendente Nicolás Ducoté le adelantó ayer a El Diario que en el Presupuesto 2019 se destinarán $1.000 millones a mejorar la “transitabilidad” del distrito. Remarcó que esos fondos irán destinados a cumplir con la mayor demanda vecinal que recibe en las reuniones barriales: “sabiendo que irán $400 millones a Seguridad y $500 millones a Desarrollo Social, queríamos ver cuánto nos quedaba para asfaltos nuevos, mejoramiento de calles de tierra y veredas”, explicó Ducoté.
Dentro de esta cifra que el mandatario aseguró que será volcada en todas las localidades, se incluye el crédito de $600 millones pedidos al Banco Nación en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) y el de $20 millones proveniente del Ministerio de Economía bonaerense, a través de una línea de créditos como adelanto de la coparticipación, pero financiable y que está destinada a la construcción de veredas.
“El objetivo es que los vecinos puedan transitar de manera razonable. Si todas las gestiones anteriores hubieran invertido en esto, podríamos estar hablando que en cuestión de años, tener la mayoría de calles asfaltadas”, expresó el intendente.
En tanto, el plan de obras sobre el mapa que trabajarán para ejecutar el monto está en construcción, aunque remarcó que tiene más de la mitad ya identificado. “El HCD suele presentar, de manera regular, pedidos de arreglos de calles, a través de proyectos de comunicación, por eso cuando tomamos el crédito, lo que hicimos fue cruzarlos con los reclamos y demandas que los vecinos presentaron directamente en Mesa de Entrada”, contó y lanzó: “tenemos un 45% de lo que queremos hacer ya establecido y ya está trabajando parte del equipo de Obras Públicas, recorriendo e identificando si son calles con problemas hidráulicos y analizando si tienen buen suelo o no. Así sabremos qué podemos hacer con estos $1.000 millones”.
Promesas
Según explicó el jefe comunal, con el monto destinados a la “transitabilidad”, buscan garantizar el cumplimiento del compromiso que hizo su gobierno de construir 150 kilómetros de veredas y 1.400 cuadras de asfaltos nuevos. “Pero además arreglar con frezado, ripio o lo que sea sólido, otras tantas calles de tierra, para que los vecinos puedan transitar tranquilos por ellas, al menos, un par de años hasta que puedan asfaltarse”, señaló.
En ese sentido, detalló que de los $1.000 millones, $250 millones serán destinados a esa reparación de caminos de tierra: “esa inversión la vamos a potenciar con las subsecretarías territoriales que serán las que pondrán la mano de obra y las máquinas”.
Para Ducoté, esto es un plan con vistas más allá del 2019 y remarcó: “quiero que tenga una mirada a futuro” y explicó: “una vez que sepamos qué podemos hacer en cada uno de los barrios, la idea es poder incluso arreglar con los vecinos y si en uno necesitamos hacer 7 cuadras para unir un asfalto con la escuela por ejemplo, pero sólo nos alcanza para construir 4, que el barrio entienda cómo es la película y no sólo la foto, porque las 3 cuadras restantes quedarán pactadas para el año próximo y serán prioridad”. El inicio de las obras, sería en marzo próximo.