CANAL PROVINCIA

Pilar: Código urbano: freno a los edificios, uno de los pedidos de los vecinos

Es la observación que más se repite entre el público que visitó la muestra. También exigen que se cuide más el medio ambiente y se quejan porque la explicación es poco clara.

  • lunes, 19 de febrero de 2018 a las 12:26 pm

Luego de la muestra en la que el gobierno comunal expuso el proyecto para conformar el nuevo Código Urbano de Pilar aseguran que se tomarán las sugerencias y pedidos de quienes pasaron por el Centro Cultural Federal.
Entre los pedidos más reiterados, sobresalen los referidos a lo poco entendible de algunos artículos del texto, sobre todo, por los vecinos “de a pie”, para quienes la redacción resulta demasiado técnica y confusa.
En segundo lugar, la solicitud de los frentistas de ponerle freno a la construcción de edificios o más de dos plantas en las distintas localidades y en tercer lugar la disputa entre industriales y ambientalistas.
Según contó a El Diario el titular de Planeamiento, Juan Pablo Caputo, en los próximos días terminará la revisión de las sugerencias y pedidos del libro y las que fueron recibidas por mail, para conformar la cuarta versión del expediente que desde noviembre está en el Honorable Concejo Deliberante (HCD).
“Haber realizado la muestra permitió que mucha gente pueda ver lo que se va a hacer y entender bien, dimos explicaciones e hicimos el recorrido de lo que existe y las propuestas en forma clara y transparente”, explicó el funcionario.
En tanto, Caputo aseguró que desde que llevaron a debatir el proyecto al legislativo y se reunieron con vecinos de distintas localidades, el texto se modificó tres veces e incluso reconoció que las sugerencias en las reuniones son similares a las que los vecinos realizaron por escrito.
“Lo que hacemos es tomar en cuenta los comentarios que son aplicables para incorporarlos y de qué manera”, remarcó. Sobre las quejas de algunos visitantes de la muestra sobre que era muy técnica, señaló: “es lógico, por eso lo hicimos lo más gráfico posible para que lo pueden entender dedicándole tiempo”.
Para Caputo, el expediente final estará en el HCD tras el inicio de las sesiones ordinarias (1º de abril): “es un elemento ordenador y cuando antes se apruebe y podamos aplicarlo, mejor estará Pilar”, lanzó.

¿QUÉ OPINAS?