- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Zárate | PROPONEN LA CREACION DE UN BANCO DE LECHE MATERNA
Una propuesta de Edda Acuña para resolver los problemas de alimentación de los niños que no pueden recibir la leche de sus mamás, ya sea porque ellas están enfermas, no producen leche suficiente, han fallecido o se trata de bebés prematuros que no pueden succionar la leche materna.

La propuesta se de la ex senadora zarateña se basa en establecer una política para apoyar, proteger y promover la lactancia materna con la finalidad de que los bebés puedan tener acceso a un alimento más completo y sano, a través de un Banco de Leche Materna, con el fin de disminuir la malnutrición y mortalidad infantil.
Para que esto se haga realidad el Municipio deberá brindar información y concientizar a la población sobre los beneficios de la lactancia además de alentar a la tarea solidaria de donar leche.
Las indicaciones más comunes para prescribir leche de banco son:
a.- Nutricionales: por motivos de prematuridad, síndrome de malabsorción, errores metabólicos, o por nutrición posquirúrgica.
b.- Terapéutica: motivada por enfermedades infecciosas, inmunodeficiencias, trasplante de órganos, y por enfermedades crónicas.
c.- Preventivas: frente a la enterocolitis crónica necrotizante, alergia a proteínas de la leche de vaca, o por terapia inmunosupresora.
Esto se logra indican, fomentando la donación de leche materna por parte de aquellas mujeres sanas, cuya producción de leche permita amamantar a su hijo y donar el excedente.
Todas las madres que deciden hacerse donante de leche deben realizar una entrevista con el personal del Banco de Leche, en la cual:
– se le realiza un cuestionario, para conocer la existencia de enfermedades transmisibles, enfermedades agudas, hábitos tóxicos y consumo regular de medicamentos.
– firma el consentimiento informado de la donación de leche.
– se le realiza un análisis de sangre, de para descartar la existencia de alguna infección por Hepatitis B, Hepatitis C, HIV y sífilis.