CANAL PROVINCIA

3 de febrero: Diego Valenzuela inauguró sesiones en el HCD de Tres de Febrero

El Intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela inauguró esta mañana un nuevo periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Tres de Febrero || En su discurso inaugural repasò los logros en las distintas áreas de gestión

  • lunes, 9 de abril de 2018 a las 9:58 am

Valenzuela comenzó diciendo que “Tres de Febrero se mueve en el camino del desarrollo. Estamos aportando al progreso definitivo de las quince localidades”.

A continuación dejó en claro que “tenemos una gestión de cercanía que produce cambios y hace más de lo que habla” al tiempo que enumeró lo realizado en cada una de las áreas.

En primer lugar ubicó a la inseguridad como “la principal prioridad” y destacó que “en dos años los delitos prevenibles se redujeron un 30 %; los robos bajaron 31 % y el robo-hurto automotor descendió un 34 % según las cifras oficiales del Ministerio de Seguridad”.

En ese sentido se refirió a“la renovación del Sistema de Video Vigilancia Urbano” que se hará realidad en los próximos meses y al “anillo se seguridad 3F” con operativos en veinte puntos de control perimetral de accesos.

En cuanto al desarrollo económico ponderó la ayuda a las Pymes mediante una política de fortalecimiento, fomentando el emprendedurismo, la capacitación laboral y reduciendo las actividades ilegales.

En materia salud dejó en claro que “dimos grandes pasos en salud y los seguiremos dando, con eje en fortalecer la prevención, las emergencias y la atención primaria. Avanzamos en la gratuidad en los Centros de Atención Primaria, en mejorar sus edificios”.

En esa línea celebró la llegada del SAME al distrito con cinco bases operativas y para este año buscará impulsar el sistema de salud primario.

En lo que concierne a educación enumeró los programas municipales y la colaboración con los establecimiento bonaerenses así como también la renovación edilicia y equipamiento de los jardines municipales.

Por otro lado se refirió a los logros en cultura, deportes y atención y participación del vecino. Finalmente destacó la labor de los empleados municipales y las obras en los barrios: Ejército de los Andes, Derqui junto a la colocación de luminarias, el embellecimiento del espacio público y el monitoreo de las obras de Aysa.

G.T.

¿QUÉ OPINAS?