- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Se conmemora el día del Escudo Nacional
El 12 de marzo de 1813 la Asamblea Constituyente aprobó legalmente la utilización nacional del sello, que de todos modos ya venía siendo mostrado, inclusive en campañas de Manuel Belgrano.

Un día como hoy, pero de 1813, el Escudo Nacional fue aprobado oficialmente por la Asamblea Constituyente. Por eso, se festeja su día a lo largo de todo el país. Si bien previamente se utilizaba ya como estandarte, fue en aquella jornada en la que comenzó a regir como histórico emblema. El prócer Manuel Belgrano utilizaba el diseño como símbolo principal de las tropas emancipadoras que lideró. Es por esto que fue adoptado para distinguir la nacionalidad argentina y el mandato del Gobierno. Antes, solían usar los escudos de los distintos virreinatos que tuvieron mandatos, especialmente a lo largo de la colonización española. De acuerdo a la explicación del Ministerio de Desarrollo Social, cada uno de sus elementos representa: “El gorro frigio es un antiguo símbolo de libertad que caracterizó a la Revolución Francesa en 1789”. “La pica es una especie de lanza corta que representa la voluntad de defender la patria”. “Las manos entrelazadas representan la unión y la hermandad de los pueblos de las antiguas Provincias Unidas del Río de la Plata”. “El sol naciente indica el nacimiento de la nueva nación”. “Los laureles representan los triunfos de los patriotas sobre los realistas en las batallas de Suipacha, llevada a cabo el 7 de noviembre de 1810, y de Tucumán, desplegada el 24 de septiembre de 1812”. “Las cintas celestes y blancas representan a la Nación Argentina, repitiendo los colores patrios del centro oval del escudo” El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de «share» o directamente comparta la URL.