- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Rescatan a 200 serpientes en un departamento de Balvanera
Son de dos especies protegidas por ley. Estaban siendo criadas para su comercialización.
La policía rescató este martes a más de 200 serpientes, entre boas y pitones, que eran criadas en un departamento de Balvanera para su comercialización.
La denuncia se hizo desde la web de la Dirección de Fauna Silvestre y Conservación de la Biodiversidad y llegó directamente al despacho del ministro.
El rescate se produjo mediante un allanamiento ordenado por el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Número 16 tras la denuncia de un vecino del inmnueble. El propietario de los animales quedó detenido.
Al entrar al departamento, los oficiales de la Policía Federal se encontraron con cajas apiladas que contenían 219 pitones bola, dos boas esmeralda y 19 huevos de esas especies.
«No son especies venenosas, no representan un peligro para la gente», aclaró Santiago D’Alessio, del Ministerio de Ambiente de la Nación.
«Estas serpientes no son especies nativas de nuestro país, vinieron de otros países. Se va a realizar una investigación sobre la documentación de los animales», explicó.
La boa esmeralda no es venenosa y habita en las selvas tropicales de América del Sur. De hasta dos metros de longitud, su dorso es de color verde con manchas blancas mientras su vientre es amarillo.
La pitón bola procede de África. Tiene algo más de un metro de longitud y el motivo de su nombre obedece a que cuando se siente amenazada se enrosca sobre su propio cuerpo. Está considerado un animal poco agresivo.
«Es muy importante que la gente, al momento de comprar una mascota exótica, compruebe que el vendedor esté registrado y que los ejemplares vengan de sitios legales. Cada ejemplar tiene que tener documentación», agregó.
Los ofidios, que están protegidos por la Ley 22421 de Conservación de la Fauna Silvestre, fueron trasladados al Instituto Malbrán.
D’Alessio advirtió que éstos ejemplares fueron parte de una red de tráfico de animales y «algunos ejemplares cuestan 3.500 o 4 mil pesos» mientras que los reproductivos pueden llegar a 6 mil dólares. Según la policía, los ofidios están valuados en unos 400.000 pesos.
En el operativo intervino el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 16, a cargo del Dr. Mariano Itaurralde.