CANAL PROVINCIA

Pilar: CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Ya se aplicaron más de 2.100 vacunas a bebés entre los 6 y los 11 meses. Se extenderá hasta el viernes.

  • miércoles, 13 de noviembre de 2019 a las 11:46 am

La campaña de vacunación contra el sarampión por la aparición de nuevos casos de la enfermedad, ya se aplicaron más de 2.100 vacunas de 6 a 11 meses, lo que representa cerca del 70% del público objetivo de esa franja etaria, que se extenderá el próximo viernes.

Es sumamente necesario que los padres con chicos entre 6 meses y  5 años reciban esta dosis de triple viral. Se están logrando buenos resultados, se quiere ampliar la cobertura aún más.

Se indica que los bebés de 6 a 11 meses deben recibir una dosis extra de triple viral. En tanto, los niños entre 13 meses y 4 años inclusive, tienen que tener aplicadas dos dosis de vacuna triple viral.
En tanto, los mayores de 5 años adolescentes y adultos nacidos después de 1965 deben contar con dos dosis de vacuna.

Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación. Se administrarán las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación al año de vida y al ingreso escolar.
En casos de niños menores de 6 meses de vida, se sugiere aplazar o reprogramar el viaje puesto que en ellos es la vacuna triple viral está contraindicada.
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa. Se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Una persona a través de la saliva puede infectar hasta 14 personas.
Los síntomas se caracterizan por fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos, erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo, y la aparición de pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.
En caso de fiebre y erupción en la piel o alguno de los síntomas mencionados, se recomienda acudir inmediatamente al Centro de Salud  más cercano. Además se sugiere informar sobre los síntomas para ser atendido con prioridad.

¿QUÉ OPINAS?