CANAL PROVINCIA

Moreno ACCIONES PARA EVITAR CRIADEROS DE MOSQUITOS

El Municipio lleva adelante la campaña de prevención a través de medidas de prevención contra enfermedades producidas por la picadura del mosquito como el Dengue, Zika y Chikungunya. Se brinda recomendaciones para el cuidado personal, como la instalación de barreras físicas mediante mosquiteros en puertas y ventanas, el uso de ropa clara y manga larga, la utilización de productos repelentes como espirales, pastillas o aerosoles que ahuyenten a los mosquitos. Asimismo, se aconseja aplicar repelente sobre la piel expuesta luego del protector solar, y en el caso de menores de dos años, evitar el contacto del repelente con ojos, boca, manos y pies. En los hogares, se recomienda eliminar posibles criaderos de mosquitos. Esto incluye desechar o colocar bajo techo objetos que puedan acumular agua, tapar recipientes como tanques o barriles, dar vuelta baldes y palanganas, renovar el agua de floreros y bebederos de animales cada tres días, y mantener el pasto corto en jardines y alrededores. Además, se realizan jornadas de difusión y de descacharreo con una recorrida de casa por casa en todos los barrios. En simultáneo, se brinda información sobre los síntomas y pasos a seguir en caso de presentar algún malestar asociado. Entre los síntomas más comunes, se destacan la fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolores musculares y abdominales, así como dolor detrás de los ojos. En caso de presentar alguno de estos síntomas, se recomienda no automedicarse, beber abundante agua y acudir al centro de salud más cercano para recibir la atención adecuada. Para más información pueden visitar las redes sociales de la Secretaría de Salud Moreno.

  • miércoles, 11 de septiembre de 2024 a las 4:11 pm

¿QUÉ OPINAS?