- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Lincoln: Inauguraron la pista y las aulas de la dirección de Tránsito
Las mejoras están destinadas, por un lado, para contribuir a la educación vial. Además se generaron espacios para que los profesionales de la salud puedan atender a la hora de hacer los chequeos necesarios para obtener la licencia de conducir.

El pasado jueves, con la presencia del intendente Salvador Serenal y su equipo de gabinete, se llevó a cabo el acto oficial de inauguración de la pista de educación vial y las aulas de capacitación ubicadas en la sede de la Dirección de Tránsito.
En el evento estuvieron presentes el intendente Salvador Serenal; el secretario de Gobierno, Ramón Parera; el subsecretario de Prevención Ciudadana, Oscar Carrizo; el director de Tránsito, Mario Durán; la directora de la Escuela de Educación Técnica N°2 “Juana Azurduy”, Ana Almada, junto a autoridades policiales, civiles y religiosas.
Desde la secretaría de Cultura y Educación, a través de un trabajo en conjunto con la Dirección Tránsito, se llevó adelante el proyecto de elaboración de una pista de educación vial para que los alumnos de nivel inicial, primario y secundario puedan realizar las capacitaciones que integran el Programa de Educación Vial. A su vez, se construyeron y remodelaron cuatro aulas para que las personas que tengan que tramitar el carnet de conducir puedan realizarse los estudios psico-físicos.
Luego de mostrar su agradecimiento para con a los integrantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que se hicieron presentes en el acto, como así también a todas las autoridades municipales, educativas, eclesiásticas y estudiantes presentes, el intendente expresó: “Es un orgullo para los linqueños poder llevar adelante esta inauguración, no sólo por los consultorios que simplifican y facilita los trámites al momento de sacar el carnet de conducir, sino también por la posibilidad de contar con nuestra propia pista de educación vial para que todos los alumnos del distrito puedan venir a conocer las normas y leyes de tránsito”.
En la misma línea, Serenal continuó: “Todos somos culpables en el tema del tránsito y, principalmente, cuando hablamos de respeto porque la única forma de respetar las leyes es respetándonos a nosotros. Para eso, debemos trabajar en equipo entre las áreas de Educación; Gobierno; Salud y con los vecinos; porque el trabajo en equipo es la única forma de cambiar la realidad”.
Al momento de tomar la palabra Almada expresó en detalle, el proceso que llevó a la construcción de las marquesinas para la pista de educación vial a través de un trabajo en conjunto entre estudiantes de 2° y 3° año del ciclo básico, profesores y profesionales de la Dirección de Tránsito: “Quiero agradecer la oportunidad que nos dieron de demostrar que los alumnos de la E.E.S.T. N° 2 son poseedores de saberes objetivos primordiales de la enseñanza técnica y personas comprometidas con la comunidad de Lincoln”, expresó.
A su tiempo, Carrizo, manifestó su beneplácito por la inauguración: “Cuando entramos junto a este gobierno el intendente nos encomendó la ardua tarea de controlar el tránsito, y llegamos en un momento en el que no teníamos ni medios, ni móviles, ni un lugar acorde para trabajar como corresponde. Por eso, junto a Mario Durán, director de Tránsito, decidimos proponerle al Secretario de Gobierno y al Intendente trasladar los consultorios a esta dependencia”. Y concluyó: “Al mismo tiempo empezamos a trabajar con las instituciones educativas, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, para ir pregonando y concientizando a los vecinos de que la única forma de llevar adelante una buena convivencia es que nos respetemos entre todos. Y, una muy buena forma de hacerlo es respetando la normas de tránsito”.
A continuación, tomó la palabra Mario Durán quien mostró su satisfacción por la concreción de este logro para la comunidad linqueña: “Además de que los jóvenes van a contar con un lugar para capacitarse, se construyeron los consultorios pertinentes para que, a partir de enero, los médicos puedan venir a atender a la sede de la dirección de Tránsito”, destacó.