- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Lincoln: De Mingo y Siri son testigos en la causa Fernández
09-03-2018 - POLITICA De Mingo y Siri son testigos en la causa que investiga a la gestión de Fernández Así lo señaló el abogado de los ex funcionarios, Juan Martín De Mingo. “Nos presentamos en La Plata para ver la documentación que tiene el Tribunal de Cuentas y pudimos ver que las firmas que constaban en esos documentos no correspondían a las firmas de mis asistidos”
Los ex funcionarios municipales Néstor De Mingo y Luis Siri son testigos en la investigación contra el ex intendente de Lincoln, Jorge Fernández, ya que se ha determinado que la documentación del Tribunal de Cuentas que llevaba sus nombres tenía firmas apócrifas.
Así lo explicó el abogado de ambos ex funcionarios, Juan Martín De Mingo, quien detalló: “Estoy a favor de que todo se investigue y de que las causas de los gobernantes se lleven ante la Justicia. En el caso local me llama la atención el hecho de que se están juzgando hechos del 2006 y del 2011, es decir que venimos siete años atrasados. Otro punto que me llama la atención es la selectividad, ya que solamente se investiga al arco político opositor del color político del Gobierno de turno”.
Respecto de su trabajo, Martín De Mingo puntualizó: “Ejerzo la representación y la defensa de Néstor De Mingo y Luis Siri. Cuando tomé conocimiento de la causa, me llamó la atención la documentación presentada, a raíz de los dichos del intendente (Salvador) Serenal, quien afirmó que mis dos representados habían robado. Entonces me presenté en el Juzgado y no pudimos tener acceso a la causa, porque ellos no son imputados en el delito que se investiga. Nos presentamos en La Plata para ver la documentación que tiene el Tribunal de Cuentas y pudimos ver que las firmas que constaban en esos documentos no correspondían a las firmas de mis asistidos”.
En el mismo sentido agregó: “A raíz de eso presentamos una denuncia ante el fiscal Javier Ochoaizpuro como víctimas por la falsificación de las firmas. Se nos recibió declaración y solicitamos que se realizaran las pericias para determinar que las firmas son falsas. Efectivamente eso se hizo por parte de un perito oficial y determinó que las firmas no eran hechas por mis asistidos, lo que nos situó dentro de la investigación como testigos”.
Posteriormente, el profesional remarcó: “A la denuncia por falsificación de firmas la presenté el 25 de junio. Actuamos con celeridad porque mis asistidos se basaron en los dichos del intendente, quien aseveró que ellos habían robado, y eso era mentira. Ante esa situación nos presentamos a pedir la documentación que sustentaba la acusación y ahí vimos que las firmas eran falsas”.
Por otra parte, Martín De Mingo dio su visión sobre el trabajo de la Justicia en los diferentes ámbitos y, al respecto, consideró: “El derecho sufrió un cambio de paradigma. Hay una injerencia del poder y, como resultado, tenemos a una Justicia totalmente diezmada por el poder político. Se ha trastocado el principio que establece que todos somos inocentes hasta que haya una sentencia firme que determine lo contrario. Hoy en día se invirtió esta lógica, porque todos son culpables hasta que demuestren lo contrario”. Y, a continuación, agregó: “La degradación del Poder Judicial viene desde hace tiempo, con los juzgados abarrotados de causas, con falta de personal y con falta de espacio. Lo que pasa es que ahora se está viendo con mayor claridad la degradación en cuanto a cómo el poder político digita qué es lo que tiene que hacer la Justicia. Eso es lo más triste y lo más peligroso. Esta lógica de que la Justicia actúa contra los gobiernos recién cuando se van es algo que habría que revertir”.
G.T.