- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Informe | SOLO SE HABILITARÁN NEGOCIOS DE CERCANÍA
No se autorizará la apertura de centros comerciales ni grandes ferias. Solo podrán volver a trabajar los locales barriales. El transporte continuará habilitado solo para trabajadores de actividades esenciales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que no se autorizará en el conurbano la apertura de «centros comerciales ni grandes ferias» y aclaró que «sólo los locales barriales van a poder trabajar» en el marco de la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
El mandatario bonarense evaluó que ayer fue un día «aleccionador en términos de números» dado que en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 165 nuevos casos y 51 en la provincia, y dijo que eso «hace tomar conciencia del peligro que se corre».
El gobernador, que a las 13 brindará detalles sobre la nueva etapa de aislamiento junto con el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán, reiteró que «un error se paga con vidas» y, por eso, insistió con que, en la región metropolitana, «la apertura de comercios será solo barrial: consumo barrial y oferta barrial».
«Habilitaremos comercios de cercanía con trabajadores de la zona y para clientes del a zona. Como hacíamos hasta ahora con los supermercados de la zona, ahora será para otros comercios y con un protocolo muy estricto de cuidados de higiene», describió.
Además, consignó que en la provincia de Buenos Aires comenzarán a aplicar «protocolos muy estrictos que incluyen transporte propio para la habilitación de algunas empresas y fábricas».
En ese marco, Kicillof expuso que el transporte público continuará permitido «sólo para las actividades esenciales porque implica mucho riesgo de contagios y pone a viajar al virus, llevándolo de un lugar donde está a donde no está».
Sostuvo que «la problemática en la provincia de Buenos Aires es mayor que en la Ciudad» y estimó que «no puede haber tránsito hacia Capital porque vamos a diseminar el virus».
El gobernador subrayó que, por la gran cantidad de barrios vulnerables que existen en la provincia, «hay que tener muchísimo cuidado», y planteó que,