- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Docentes: cláusula gatillo trimestral y compensación del 15,6% por el 2018
El mismo se abonaría en dos tramos: 5 % en marzo a través de la incorporación al básico de las bonificaciones remunerativas y 10.6 en julio, esto en forma genuina.

Ahora la pelota está en el campo de los maestros, que definirán si aceptan o rechazan la oferta del Gobierno de María Eugenia Vidal a través de consultas a las bases.
El encuentro, realizado en la sede el ministerio de Economía bonaerense, comenzó con algo de retraso, en virtud de que hubo algunas reuniones privadas entre funcionarios de Educación Economía y Trabajo con dirigentes como Roberto Baradel (Suteba) o Mirta Petrocini (FEB).
Luego se sentaron a la mesa los representantes del Frente, sus asesores (el exjuez Luis Arias concurrió como asesor de Udocba), pero la demora en asistir de los funcionarios retrasó el comienzo del acto formal.
Los sindicatos integrantes del Frente de Unidad (FUDB) habían dado este lunes como plazo máximo para ser llamados a negociar, antes de fijar fecha para una medida de fuerza de 48 horas, decidida en asambleas.
Las conducciones de Suteba y la FEB se comprometieron a consultar a sus bases sobre esta oferta, a la que consideraron «superadora» de las anteriores.
La advertencia sobre una nueva andanada de medidas incluía, según explicaron, paros, movilizaciones y actividades en los centros educativos de todo el territorio bonaerense que podría llevarse a cabo este jueves y viernes en caso de que la oferta del Gobierno no cumpla con sus expectativas.
Cabe recordar que la primera y última oferta del Ejecutivo consistía en pagar lo que indique la inflación de 2019, además de una compensación del 5%, asegurando un salario mínimo para todos los docentes de $20.150 para el mes de marzo, en el caso de docentes ingresantes con turno de medio día.
La oferta fue rechazada puesto que «el ofrecimiento del Gobierno no respeta la carrera de los docentes», y agregó que «con la propuesta de recomposición 2018, un Maestro de Grado con 12 años de antigüedad cobraría casi lo mismo que uno que recién se inicia. Y un Preceptor, cobraría lo mismo hasta los 20 años de antigüedad».