CANAL PROVINCIA

Chivilcoy | SE EVALUÓ A 544 ALUMNOS DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS

Fue en Lengua y Matemática, tanto en establecimientos de gestión estatal como privada.

  • miércoles, 4 de septiembre de 2019 a las 3:46 pm

544 alumnos de establecimientos educativos de educación secundaria de Chivilcoy, de gestión estatal y privadas, al igual que en todo el país, fueron evaluados en el operativo Prueba Aprender 2019, destinado a jóvenes de entre 16 y 17 años que están en condiciones de votar.  Los resultados se difundirán entre febrero y marzo de 2020.

El Operativo Aprender es la herramienta de evaluación de la calidad educativa que implementa el actual gobierno desde 2016. Se calcula que ayer rindieron en la primera jornada 10.000 escuelas secundarias de todo el país, con 300.000 alumnos. En la provincia de Buenos Aires, 182.174, en Matemática y Lengua.

“En escuelas privadas, se evaluaron 85 alumnos, sólo en turnos mañana y tarde. Los resultados, como fue este año, los tendremos en febrero al igual que este año”, dijo la funcionaria y agregó que fue el 90 por ciento de alumnos de 6° de gestión estatal y 55 de privada.

Lucía Luna, directora de la Escuela de Educación Secundaria N° 8 “Carlos Gardel”, expresó: “El operativo se realizó con bastante normalidad, con una asistencia de alumnos bastante importante, si bien no fue la totalidad que habitualmente vienen, pero sí en su mayoría”.

“La prueba consistió en una evaluación referida al área de Lengua y otra a Matemática, más un cuadernillo para el estudiante, donde se indagaban cuestiones, por ejemplo, cómo se sienten en la escuela, su permanencia, el vínculo con los docentes, entre otros temas”.

La directiva indicó que esperarán los resultados para ver en qué aspectos se debe mejorar para un mejor aprendizaje de los alumnos. “Considero que es valorable al obtener los resultados, porque es para saber dónde estamos parados en nuestra labor docente y cómo ir mejorando”.

“A veces, las evaluaciones ponen en tensión a los alumnos, pero considero que es válido para que los resultados nos permitan saber los ajustes que hay que hacer”, enfatizó Luna.

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?