- TELÉFONOS:
011-4469-7466 / 7467 - ID NEXTEL:
54*237*43 – 54*237*14 – 54*237*85 - MAIL: noticias@canalprovincial.com.ar
- DIRECCIÓN: ESPAÑA 1255. SAN MIGUEL. PCIA. DE BUENOS AIRES.
Chivilcoy | LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA PROPICIA LA CREACIÓN DE UN JUZGADO DE FAMILIA
En los últimos diez años y según informan las estadísticas de la Suprema Corte, el Juzgado local ha visto incrementado notoriamente el número de expedientes, pasando de 2283 del año 2009 a 4217 en el año 2018.

El pasado 10 de julio y mediante resolución 1640, el máximo órgano jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires propició ante los Poderes Ejecutivo y Legislativo el dictado de una “Ley de creación, transformación, descentralización y disolución de órganos jurisdiccionales” poniendo a su vez en conocimiento a la Comisión Permanente del Mapa Judicial de la Provincia de Buenos Aires, creada por Ley 15044, un anteproyecto de ley cuyo artículo 1° establece la creación de un Juzgado de Familia en el Departamento Judicial Mercedes, con competencia territorial sobre el partido de Chivilcoy.
“En los últimos diez años y según informan las estadísticas de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, el Juzgado local ha visto incrementado notoriamente el número de expedientes iniciados pasando de 2283 del año 2009 a 4217 en el año 2018, llegando inclusive a promoverse 8629 causas en el año 2011. En total, en el periodo indicado, fueron recibidas en el Juzgado local 38904 causas, es decir un promedio de 3890 causas anuales”.
Giuliano Juri, agregó que “para intentar trazar un paralelismo en cuanto al cúmulo de procesos que afronta el único órgano jurisdiccional local, cada uno de los diez Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de nuestro departamento judicial recibió en los últimos diez años un promedio, según estadísticas de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, de 740 causas anuales (640 causas –promedio- en el año 2018)”.
“Si bien las estadísticas muestran que el número de causas justifica inclusive la creación de dos Juzgados de Familia, más aún si se decide ampliar la competencia hacia otras localidades vecinas y más alejadas de la cabecera departamental, cierto es que el establecimiento de un Juzgado de Familia en la ciudad de Chivilcoy significa un avance hacia la optimización del mapa judicial de la provincia, colocando más cerca del justiciable el acceso, menos costoso, a un órgano jurisdiccional especializado y de primera instancia, esto es con competencia para intervenir en procesos que hoy demandan traslados a Mercedes, entre ellos, por citar alguno, el de adopción”.
“Sin lugar a dudas se trata de una primera aproximación hacia un replanteo judicial que aparece tan necesario como de urgente concreción en atención al cúmulo de procesos que, año tras año, incrementa el caudal de nuestro Juzgado local”, enfatizó.
Por último, sostuvo que “con el devenir de los días y el avance de la propuesta elaborada por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, seguramente habrán de pronunciarse las representaciones de los distintos colectivos profesionales vinculados a la administración de justicia. En el foro local, los letrados consultados se han mostrado conformes y entusiasmados con la iniciativa del Máximo Tribunal. Cabe suponer lo mismo harán los distintos estamentos llamados a tener voz y voto en esta tan importante cuestión”.